
El Mundo Animal


Esta WebQuest es un trabajo realizado por Alicia Blasco Rivera, Irene Alonso Escudero, Marta de la Fuente Miravalles y Yolanda González Gago para la asignatura de Tecnologías de la Información y Comunicación de Educación Primaria.
Esta web está dedicada a niños y niñas de 3º de primaria y se centra en el tema de los animales a través de las áreas de Lengua Castellana y Literatura, Ciencias Naturales y el Área Artística.
Intentaremos a través de contenidos y juegos que los niños y niñas adquieran conocimientos sobre los animales, estilo de vida, sus funciones vitales, su hábitat y las distintas especies y clases, es decir, sus diferentes características.

Los animales son seres vivos. Se desplazan de distintas formas: nadan, andan, saltan, vuelan o reptan.
Para clasificar un grupo de animales, primero debemos encontrar una característica común, que nos permita separarlos en grupos más pequeños. Por ejemplo, están las aves, mamíferos, peces, anfibios y reptiles.
En este esquema que ves, hemos hecho una clasificación según su estructura, cómo se alimentan y cómo se reproducen.

Igual que los humanos muchos animales tienen columna vertebral, son los llamados animales vertebrados. Se clasifican en: mamíferos, como el gato; reptiles, como la serpiente; aves, como la gallina; peces, como la sardina; y anfibios como la rana. Otros animales no tienen columna vertebral, animales invertebrados, que se clasifican en: artrópodos, como las arañas; moluscos, como los caracoles; equinodermos, como las estrellas de mar; gusanos, como la sanguijuela; poríferos, como las esponjas; y celentéreos, como las medusas.
No todos los animales toman la misma clase de alimentos, por eso según su alimentación los animales pueden ser herbívoros, los cuales se alimentan de plantas; carnívoros, que se alimentan de carne; y omnívoros que se alimentan de carne y plantas.
Los animales como todos los seres vivos se reproducen y tienen crías, pero no todos nacen de la misma manera. Hay animales que nacen de huevos, llamados ovíparos y otros nacen del vientre de su madre, que son animales vivíparos.
En conclusión, podemos ver que hay muchos tipos de animales con características muy diferentes entre sí. Cada uno necesita un trato diferente, de acuerdo a sus necesidades, pero sin olvidar, que son seres vivos y hay que respetarles.


